Category: #BrighForaois
CALOR&NEGOCIOS
Pineá!CALOR&NEGOCIOS Los constructores antiguos aprendieron a leer el viento, la sombra, la radiación y el agua. De esa lectura surgieron muros gruesos de piedra caliza que amortiguaban el verano mediterráneo, patios andaluces que refrescaban mediante agua y sombra, técnicas árabes que usaban la evaporación para enfriar el aire, viviendas nórdicas orientadas para capturar luz en
LO RIDICULO DE NUESTRAS GUERRAS
Pineá!LO RIDICULO DE NUESTRAS GUERRAS La naturaleza no necesita pronunciar palabras para dejar su sentencia grabada con fuego, lodo o agua. En el colapso de una ladera siberiana, en el rugido de un océano que amenaza con tragarse archipiélagos enteros, o en los ríos desbordados que arrasan con muros, mapas y patrias, hay un mensaje
TODOS SOMOS CONSUMIDORES
Pineá! TODOS SOMOS CONSUMIDORES Hemos construido una civilización adicta que criminaliza selectivamente sus propias adicciones. Hemos creado un mundo en el que drogarse es una forma de soportar lo cotidiano. Quizás nunca te has inyectado, ni te has escondido en una esquina para fumar algo ilegal. Pero tal vez no puedes empezar el día sin
CUANDO TODOS ENSEÑAN, QUIEN APRENDE?
Pineá! Cuando todos enseñan, ¿quién aprende? Un análisis sobre cómo se construye autoridad intelectual en internet y qué ocurre cuando el conocimiento se convierte en contenido viral. «El maestro que no ha sido discípulo es un impostor. El que no sabe que aún es discípulo es un peligro.» Nunca antes tantos habían aspirado a enseñar teniendo
COMO.LUEGO PIENSO
Pineá! COMO. LUEGO PIENSO La pérdida de pensamiento crítico suele atribuirse casi por completo a las tecnologías digitales. Pantallas, algoritmos y redes sociales son señalados como los principales responsables de dispersar la atención y deteriorar nuestras capacidades mentales. Aunque este enfoque acierta en parte, deja de lado otro aspecto importante. Pensamos con el cuerpo, con
LA CONEXION QUE DESCONECTA
Pineá!La cone-xión que desconecta La expansión acelerada del acceso a internet en regiones rurales y apartadas es una promesa recurrente en los planes de desarrollo nacional, envuelta en el lenguaje seductor de la conectividad y el progreso. Se celebra como un acto de justicia tecnológica: llevar el mundo a quienes supuestamente han quedado fuera. Pero
ONTOTECNOLOGIA. DEL SER A LA INTERFAZ
Pineá!ONTOTECNOLOGIA. DEL SER A LA INTERFAZ Antes de salir de casa, una inteligencia artificial ya ha seleccionado las noticias que verás, ha sugerido una ruta «eficiente» para tu destino, ha categorizado tu estado emocional a partir de tus pulsaciones y, sin consultarte, ha priorizado ciertos datos sobre otros. Mientras tanto, tus elecciones futuras están siendo
SISTEMA EDUCATIVO.SACRIFICIO & CONFORMISMO
Pineá! Cómo el sistema educativo sacrificó el futuro por el conformismo La generación traicionada Los jóvenes de hoy no son «nativos digitales» distraídos que no logran entender su realidad. Son supervivientes de un experimento social fallido. Han crecido viendo cómo sus padres, armados con títulos universitarios y currículos impecables, luchan por empleos precarios o se refugian
HAMBRE DE SENTIDO
Pineá!“Hambre de sentido” Un ensayo sobre el vaciamiento simbólico de la alimentación actual y la necesidad de recuperar el sentido cultural y filosófico de lo que comemos.Más allá de calorías y promesas de bienestar, hemos confinado la alimentación a su dimensión física: enfermedades, estética, rendimiento. Lo corporal, invariablemente. Estos ángulos, aunque necesarios, han eclipsado una
ROMPIENDO DOGMAS
Pineá!ROMPIENDO DOGMAS El mundo está lleno de certezas que aceptamos automáticamente. Desde pequeños aprendemos que ciertas emociones deben expresarse de formas específicas, que algunas ideas representan «la verdad absoluta» o que las enseñanzas de nuestra infancia deben permanecer inalterables. Esta forma de creer sin cuestionar, esta adhesión rígida a ideas que no permitimos examinar,
Calendar
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 |
Categorías
- #AdornoCroatia
- #ArendtSlovenia
- #bots
- #Brigforaois
- #BrighForaois
- #censura
- #certeza
- #Charles Peirce
- #collapse
- #Conexion
- #Conformismo
- #consciente
- #DiltheyBosnia
- #Dinero
- #doblemoral
- #Drogas
- #ecologismo
- #Educacion
- #Enfermedades
- #FeuerbachMontenegro
- #FichteLatvia
- #GadamerBelarus
- #HabermasLithuania
- #hambredesentido
- #HegelBulgaria
- #HeideggerSerbia
- #HenriLefevbre
- #HusserlSlovakia
- #Inmortalidad
- #Internet
- #JaspersAlbania
- #KantPoland
- #Lobbistas
- #manoinvisible
- #MarcuseMoldova
- #MarxCzechia
- #masculinidad
- #Nadiesesalvasolo
- #NietzscheRomania
- #nuevamasculinidad
- #pensamientocritico
- #Persistencia
- #Resistencia
- #Resistenciacotidiana
- #Retropop
- #RickertKosovo
- #Salvacion
- #SchellingEstonia
- #SchlegelNorthMacedonia
- #SchopenhauerHungary
- #Semiconductores
- #SloterdijkUkraine
- #Soledad
- #sostenibilidad
- #Sustentabilidad
- #United Fruit Company
- #VEneno
- #Willard van Orman Quine
- analisis cultural
- Ciencia _Ficcion
- colapso
- cultura contemporanea
- John Gosss
- Marc Augé
- ontotecnologia
- Uncategorized