Category: #Brigforaois
CUANDO TODOS ENSEÑAN, QUIEN APRENDE?
Pineá! Cuando todos enseñan, ¿quién aprende? Un análisis sobre cómo se construye autoridad intelectual en internet y qué ocurre cuando el conocimiento se convierte en contenido viral. «El maestro que no ha sido discípulo es un impostor. El que no sabe que aún es discípulo es un peligro.» Nunca antes tantos habían aspirado a enseñar teniendo
COMO.LUEGO PIENSO
Pineá!COMO. LUEGO PIENSO La pérdida de pensamiento crítico suele atribuirse casi por completo a las tecnologías digitales. Pantallas, algoritmos y redes sociales son señalados como los principales responsables de dispersar la atención y deteriorar nuestras capacidades mentales. Aunque este enfoque acierta en parte, deja de lado otro aspecto importante. Pensamos con el cuerpo, con la
RESISTENCIA COTIDIANA QUE TRANSFORMA EL MUNDO
Pineá! Resistencia cotidiana que transforma el mundo Mientras los medios bombardean con catástrofes que alimentan nuestros miedos, existe una realidad paralela que funciona con otra lógica. Una realidad donde personas comunes hacen cosas extraordinarias cada día, no porque sean héroes, sino porque han comprendido que nadie más va a resolver lo que necesita ser resuelto. Esta
NOSTALGIAS
Pineá!NOSTALGIAS Por más vueltas que demos, hay algo en nosotros que siempre quiere volver atrás. No necesariamente a un lugar, sino a un tiempo. Un momento que recordamos como más simple, más cálido, más pleno. Un día cualquiera que, al mirar desde el presente, parece haber tenido sentido. No importa si fue hace cinco o
LA CONEXION QUE DESCONECTA
Pineá!La conexión que desconecta La expansión acelerada del acceso a internet en regiones rurales y apartadas es una promesa recurrente en los planes de desarrollo nacional, envuelta en el lenguaje seductor de la conectividad y el progreso. Se celebra como un acto de justicia tecnológica: llevar el mundo a quienes supuestamente han quedado fuera. Pero ¿conectar
ENFERMEDADES SIN NOMBRE Y ROSTRO COTIDIANO
Pineá!ENFERMEDADES SIN NOMBRE Y ROSTRO COTIDIANO Palabras como depresión, ansiedad o estrés se usan con tanta frecuencia que han empezado a perder precisión. A veces parecen explicar todo y, al mismo tiempo, no aclaran nada. Muchas personas viven malestares que no encajan del todo en estas categorías. Aquí, retomo ideas de autores como Erich Fromm,
Archivos
Calendar
L | M | X | J | V | S | D |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Categorías
- #AdornoCroatia
- #ArendtSlovenia
- #Brigforaois
- #BrighForaois
- #certeza
- #Charles Peirce
- #collapse
- #Conexion
- #Conformismo
- #consciente
- #DiltheyBosnia
- #doblemoral
- #ecologismo
- #Educacion
- #Enfermedades
- #FeuerbachMontenegro
- #FichteLatvia
- #GadamerBelarus
- #HabermasLithuania
- #hambredesentido
- #HegelBulgaria
- #HeideggerSerbia
- #HenriLefevbre
- #HusserlSlovakia
- #Inmortalidad
- #Internet
- #JaspersAlbania
- #KantPoland
- #MarcuseMoldova
- #MarxCzechia
- #masculinidad
- #NietzscheRomania
- #nuevamasculinidad
- #pensamientocritico
- #Resistenciacotidiana
- #Retropop
- #RickertKosovo
- #SchellingEstonia
- #SchlegelNorthMacedonia
- #SchopenhauerHungary
- #SloterdijkUkraine
- #sostenibilidad
- #Sustentabilidad
- #United Fruit Company
- #VEneno
- #Willard van Orman Quine
- analisis cultural
- colapso
- cultura contemporanea
- John Gosss
- Marc Augé
- ontotecnologia
- Uncategorized